lunes, 23 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo

Les escribo para desearles a todos y sus familiares una muy Feliz Navidad y un prospero Año nuevo. Esperemos que el 2014 sea un buen año para todos los Aspergianos. Hay que seguir apoyandonos mutuamente, y esperar que este sea un buen año. Cuidense.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Joven con Asperger sostiene audencia con Juez

México, DF.- En cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte, un juez de lo familiar recibió y escuchó a Ricardo Adair Coronel Robles, el joven de 24 años de edad con un grado mínimo de autismo que exigió el derecho a decidir sobre su vida, pues el llamado estado de interdicción no se lo permite.
El 16 de octubre pasado, el Máximo Tribunal del País, le otorgó un amparo paradigmático a Ricardo para que un juez evalúe cuáles son los derechos que puede ejercer por si mismo y en cuáles requiere del apoyo de sus padres.
Conforme a este fallo, la responsabilidad recayó en el Juez Trigésimo Quinto de lo Familiar en el Distrito Federal, Fernando Barcena Vázquez, quién por espacio de dos horas platicó con el joven. Además de escucharlo también solicitó pruebas periciales como una evaluación psicológica y psiquiátrica; ademas de informes de desempeño del museo donde colabora como becario, porque hasta hoy no puede ser contratado.
Ricardo Adair dijo sentirse satisfecho con la audiencia que sostuvo con el juez y reiteró que su lucha la emprendió no solo para él, sino para el resto de la personas que están en condiciones similares.
De acuerdo con el abogado, Andrés Aguinaco, espera que la sentencia final pueda emitirse en el primer semestre de 2014 y será cuando sepan si Ricardo tiene derecho a votar, ser contratado en un empleo y decidir sobre su futuro.

Susan Boyle con Asperger

La cantante escocesa Susan Boyle, que saltó a la fama en 2009 tras participar en el programa televisivo de cazatalentos "Britain's Got Talent" (Gran Bretaña tiene talento), ha revelado que padece el síndrome de Asperger, una forma de autismo.
En una entrevista publicada hoy en la página digital de The Observer, Boyle, de 52 años, confesó que le diagnosticaron Asperger hace un año y que se siente "aliviada" y "relajada" de saberlo.
"Fue un diagnóstico incorrecto cuando era una niña. Me dijeron que tenía daño cerebral. Yo siempre supe que era una 'etiqueta' injusta. Ahora entiendo mejor lo que estaba mal y me siento aliviada y un poco más relajada conmigo misma", afirmó la cantante.
Según The Observer, a Boyle le llamaban de pequeña "Susie la simple" en su localidad escocesa de Blackburn y fue víctima de acosos de los compañeros porque era diferente.
Boyle admitió que su problema no cambiará su vida, pues se trata de una situación con la que tendrá "que vivir".

jueves, 28 de noviembre de 2013

Joven con Asperger desaparece en Texas

Una familia hispana busca desesperadamente a su hijo con síndrome Asperger quien desapareció en Bedford. El Departamento de la Policía de Bedford está pidiendo la ayuda del público para localizar a Luis Araud, quien fue visto por última vez el 9 de noviembre alrededor de las 2:00 p.m. cuando estaba caminando con su perro en Bedford, Texas.
Araud tiene 28 años de edad, mide aproximadamente seis pies de altura, tiene cabello negro y ojos cafés.
Ha que rogar por esta familia, quienes sufren por su hijo, y deben de estar muy preocupados y angustiados. 
Hay que enviarles mucho apoyo. 

Actores gallegos hacen poses para ayudar a gente con Asperger

Un total de 24 actores y actrices gallegos protagonizan el calendario solidario de la Asociación Gallega de Familias Afectadas por el Síndrome de Asperger (Asperga), que permitirá a la organización recaudar fondos para el desarrollo de su programa de atención a personas con este trastorno en Galicia. Entre los rostros conocidos, participan en esta iniciativa Lucia Regueiro, Alejandro Carro, Beatriz Serén, Saamira Ganay, María Mera, Luís Iglesia, Mara Sánchez, Monti Castiñeiras, Rubén Riós, Xaquín Domínguez, Federico Pérez, Fernando Tato, Raquel Espada, Pedro Brandariz, Brais Abad, Sergio Quintana, María Polo, Chus Álvarez, Marta Doviro, Cesar Goldi, Victoria Teijeiro, Fernando Morán, Xulio Abonjo y Manue Lou.
Todos ellos aparecen en el calendario, firmado por el fotógrafo ferrolano Edu Pereira, que tiene el cine como hilo conductor al inspirarse en 12 películas o series de televisión conocidas. Para recrear las escenas, se ha utilizado una técnica que combina la imagen real con la digital, según ha explicado, en rueda de prensa, el autor de estas fotografías. En concreto, las fotografías del calendario recrean escenas de Cisne Negro, Juego de Tronos, Ágora, King Kong, Jurasick Park, Star Wars, Gladiator, Lost, Pulp Fiction, Celda 211, Alien y El Señor de los Anillos.
En la presentación, Irene Montero, de Asperga, acompañada por algunos de los actores que participaron en esta iniciativa, ha agradecido la colaboración desinteresada de todas las personas que se sumaron al proyecto. Además, ha recordado que el Sindrome de Asperger es un trastorno neurológico que se enmarca dentro de los trastornos de espectro autista (TEA) y que afecta de 3 a 7 de cada 1.000 nacidos, especialmente varones.
Hay que agradecer a toda esta gente por ayudar a los Aspergianos. La apreciamos mucho.

lunes, 18 de noviembre de 2013

La chica llamada Emily Billis

Voy a hablar sobre una chica llamada Emily Billis. Fue diagnosticada con Autismo en los 2 años y medio. Hacia ruido, no dormia bien, no le gustaba cierta comida, entre otras cosas. En su infancia, fue a muchos programas de tratamiento para Autismo. Pero, podia leer y entender las cosas a los 4 años, y podia recordar las cosas. Despues, tuvo una vida buena, saludable y eXitosa. Se va a casar en el verano, va a la universidad y ha tenido varios empleos. Le esta pidiendo a los padres que tengan hijos con Autismo que no se rindan con sus hijos. Les aconseja a buscar sus talentos y desarrollarlos. Esta muy agradecida con sus padres.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Ricardo, el Asperger y la política judicial

¿Qué tanto se puede restringir la capacidad jurídica de una persona discapacitada sin violar sus derechos fundamentales? La 1ª Sala de la Corte se enfrentó a este problema cuando concedió el amparo a Ricardo Adair Coronel Robles hace pocos días. Si bien la sentencia generó opiniones divididas (la Conapred, por ejemplo, fue muy crítica), creo que la mayoría celebró la decisión por considerar que le restituyó sus derechos a Ricardo. Pero la cosa no es tan fácil. Ya se sabe que el diablo está en los detalles y por eso vale la pena analizar más a fondo la resolución, los argumentos. Especialmente porque la decisión tiene varias capas y no sólo importa lo dicho por la Corte sobre los derechos de Ricardo. Además, en este caso se enfrentan dos concepciones sobre la manera de proceder de un tribunal constitucional, lo cual deja ver algo del juego político al interior de la Corte.
 Al analizar la constitucionalidad del régimen de la interdicción en el D.F., la Corte concluyó que en la ciudad de México se sigue el modelo de “sustitución en la toma de decisiones”, el cual consiste en que una persona (en este caso el tutor) se sustituye de manera casi absoluta en la voluntad del “incapaz”. Así, las decisiones relevantes le corresponden al representante. El problema es que este modelo choca con uno más protector de los derechos de Ricardo, el de “asistencia en la toma de decisiones”, previsto en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Debido a esta incompatibilidad, parecería lógico que la Corte declarara la inconstitucionalidad de las normas sobre interdicción. No lo hizo así pues optó por la “interpretación conforme”, una herramienta mediante la cual los jueces pueden “eliminar” la inconstitucionalidad de una norma sin necesidad de declararla inconstitucional.
El único voto en contra en el amparo de Ricardo fue del ministro José Ramón Cossío. ¿Significa que el ministro se opone a los derechos de los discapacitados? No, en lo absoluto. Tal como sucedió recientemente en el asunto sobre la jerarquía de los tratados, el ministro estimó que el proyecto se quedó corto porque la decisión debió haber sido la inconstitucionalidad sin más de los artículos sobre la interdicción. En opinión del ministro Cossío:
  • La Corte analizó todo el diseño de la interdicción en el D.F. cuando en realidad en la demanda de amparo sólo se impugnaron dos artículos.
  • La “interpretación conforme” es una opción viable cuando existen varias posibilidades interpretativas, no cuando la norma se opone con tanta contundencia a la Constitución.
  • La “interpretación conforme” que se usó va en contra de la obligación de México consistente en adaptar su legislación a los tratados internacionales.
  • No declarar la inconstitucionalidad genera incentivos perversos porque se mantiene una legislación inconstitucional. En otras palabras, no se obliga al legislador a hacer nada sino que el juez hace toda la chamba.
En el caso concreto, creo que la Corte debió haber declarado la inconstitucionalidad de las normas sobe interdicción, especialmente porque son claramente contrarias a la Constitución y a los tratados. No veo manera de interpretarlas de otro modo salvo ignorándolas del todo y eso no es interpretar. Estoy convencido que la “interpretación conforme” es una herramienta útil pero que en casos tan claros como éste debe ser un último recurso y no la primera opción. ¿Así pasó en la Corte? ¿Se trató de buscar un consenso? Es imposible saberlo pero sospecho que sí. Como sea, el caso nos deja mucho material para reflexionar.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Obra de Asperger en el teatro

Luis Gerardo Méndez sorprendió y conmovió al público con su impecable actuación en el estreno de la obra “El curioso incidente del perro a medianoche”, que narra el caso de Christopher Boone, un adolescente que padece del Síndrome de Asperger. Cuatro meses de ensayos bastaron para preparar a su personaje. Fue difícil y muy cansado, pero la noche del jueves, cuando los espectadores le rindieron una larga ovación de pie por su trabajo en escena, comprendió que su esfuerzo había valido la pena. También valió la pena porque de ahora en adelante, dijo, más gente conoce acerca del Síndrome de Asperger, de la manera como estas valiosas personas viven, piensan y sienten el mundo.
Aplaudamos a este joven por hacer valer a las personas con Asperger, y agradezcamosle su gran esfuerzo en representar este gran papel.

martes, 22 de octubre de 2013

Muchacho con Asperger defiende con éxito sus derechos en México.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabo un acto histórico. Reconoció  el derecho de un chico con discapacidad intelectual a decidir sobre su vida y emitió un documento oficial con sencilla redacción para explicárselo por primera vez en México. 

Los padres de Ricardo Adair Coronel Robles, un joven mexicano que entonces contaba con 18 años, pidieron a un juez que lo declarasen en estado de interdicción, es decir, privado de ciertas libertades y bajo el cuidado de un tutor por carecer de las capacidades necesarias para cuidar de sí mismo y administrar sus bienes. Esto a causa de los estudios psiquiátricos que diagnosticaron al chico con el síndrome de Asperger, un conjunto de padecimientos mentales que afecta principalmente las capacidades para mantener la comunicación y las relaciones sociales, pero no la inteligencia analítica.  

El día de ayer, la Suprema Corte aprobó por mayoría de votos la propuesta de sentencia del magistrado Arturo Zaldivar, que sienta un precedente para todos los futuros casos de interdicción en el país: de ahora en adelante, las cortes estarán obligadas a definir puntualmente qué acciones puede realizar el individuo por sí mismo y que otras exigirán ayuda por parte de un tercero. Así mismo la opinión del afectado será primordial y éste podrá exigir que aquellas especificaciones se reduzcan en cualquier momento siempre que pueda demostrar que ya es capaz de hacerse cargo de algunas de las acciones restringidas.

Gracias a unos documentos, Ricardo Robles obtuvo sus derechos, y ahora espera seguir adelnte, y esto puede cambiar en como tratar a las personas con Asperger. Un muy buen trabajo.

jueves, 10 de octubre de 2013

Cuarta jornada sobre el Síndrome de Asperger

Este sábado ha tenido lugar, en el Paraninfo de la Universidad de Alicante, la IV Jornada sobre Síndrome de Asperger organizada por la Asociación Asperger Alicante (ASPALI) con el lema "El mundo desde otra perspectiva".
Al acto de inauguración acudieron Antonio Ardid, Concejal de Acción Social y Educación del Ayuntamiento de Alicante, y Rocío Tahoces, Inspectora-Secretaria de la Dirección Territorial de Educación de la misma ciudad, que, junto con la presidenta de Aspali, Ezkarne Carazo, procedieron a la apertura de la jornada.
Ésta ha tenido un éxito extraordinario, tanto en la asistencia, que prácticamente llenó las más de ochocientas plazas del Paraninfo, como en la calidad de los ponentes participantes en la misma, que realizaron sus exposiciones con absoluta maestría.
Con la celebración de esta IV Jornada sobre Síndrome de Asperger, Aspali pretende, como cada año, difundir y dar a conocer a los profesionales y al público en general las especiales características de las personas que presentan este trastorno, para que, desde el conocimiento, se respete y se acepte su diversidad como parte natural de este mundo globalizado en el que vivimos.
El éxito de esta jornada es el reflejo de una realidad social, que no es otra que el hecho de que cada vez hay más personas diagnosticadas de Síndrome de Asperger, al parecer, no necesariamente porque haya más casos, sino porque los profesionales involucrados en estos diagnósticos están más informados y preparados que hace unos años, cuando el desconocimiento sobre este trastorno era generalizado.
Muchas gracias a todas las organizaciones por ayudar a las personas con Asperger, y hacer conciente el sindrome mismo. Hay que apoyar a estas personas que son valientes y no temen ayudar a los otros. 

Mercadillo amable para ayudar y hacer conciente el Asperger

Cuando al hijo de Carmen le diagnosticaron síndrome de Asperger -poco antes de cumplir los cuatro años- su vida familiar dio un vuelco. Este trastorno, encuadrado en el espectro autista y difícil de detectar, implica multiplicar la atención de los padres, hermanos y tutores. Y vivir con ello es muy costoso.
Ahora se busca eliminar los obstáculos que les supone el síndrome de Asperger, tanto a los directamente afectados como a sus familias. Por eso, este domingo se celebra su mercadillo solidario en la Estación de Atocha en Madrid.
 Carmen reconoce que no sabía nada de este síndrome cuando se lo detectaron a su pequeño, hace algo más de dos años. "Nos llamaron la atención en el colegio porque notaban que no se relacionaba con los niños y tenía serias dificultades de comunicación, ecolalias, repeticiones e incapacidad de realizar juego simbólico, entre otros síntomas", comenta.
 Tener un hijo con síndrome de Asperger es, además, caro. La Seguridad Social pone encima de la mesa una serie de prestaciones para familias con hijos discapacitados a cargo. En el caso de Carmen, cuyo hijo tiene una discapacidad (social) reconocida del 33%, asciende a apenas 1.000 euros al año. La escasez de especialistas en el tratamiento de este síndrome hace que éste sea una carga económica importante. "Por ejemplo, tenemos cita para la próxima semana con un neurólogo infantil especialista que cobra 150 euros por consulta", afirma Carmen.
 Ahora, la Asociación Asperger Madrid cumple 10 años y lo quiere celebrar mediante un mercadillo solidario en el que se pretende recaudar fondos para ayudar a las familias que se enfrentan con este trastorno. Para ello, han sacado a la venta unas pulseras y con ellas pretenden continuar con su labor de ayuda. Sólo en Madrid cuentan con cerca de dos centenares de familias asociadas.
Buscan ayuda, visibilidad y fondos para poder asistir a las familias que se ven afectadas por este síndrome. Además, de paso, también quieren concienciar a la sociedad de la importancia de una detección precoz y de un diagnóstico accesible.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Deteccion de Asperger mejorara calidad de vida

 Para aumentar el diagnostico y mejorar la atención de niños y adultos con Asperger, la Asociacion Asperger México invitó profesionales de educacion y salud al Diplomado llevado a cabo el pasado 27 de Septiembre. 
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, el Diplomado en Terapeutica de Asperger forma a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico y práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas de Aperger.
Una organizacion esta ayudando pacientes con Asperger para ayudar a personas eficazmente con esta condición, y facilitar su ingreso a la sociedad. 
Este Diplomado llevo a cabo 132 horas teóricas y 50 prácticas para ayudar a las personas con Asperger, y argumentar teorías y soluciones. Los participantes compartieron experiencia y conocimiento con otras personas y neurólogos, psicólogos y terapeutas que tratan de ayudar. Enseñaron como manejar estas técnicas en niños, adolescentes y adultos, y asi poder ayudar a personas con Asperger. Hay que felicitar a estas personas que han ayudado mucho a las personas con Asperger. 
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
D acerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See m
ore at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpu
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
D
e acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
Celon el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf  mmmmmmmmmmmmmdddkf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf

lunes, 2 de septiembre de 2013

Documental sobre un niño superdotado y con Asperger llamado 'Through Me'.

Desde hace dos años se está realizando en Badalona (Barcelona) el documental 'Through me', un documento audiovisual que tiene como protagonista a Iñaki, un niño uruguayo de 11 años de edad, con síndrome de Asperger y superdotado.
Este documental es realizado por Andrea Lamount, que va a iniciar a partir de hoy una campaña 'crowdfunding' por IndieGogo. Mientras se gravava el documental, se observó al niño siendo maltratado por sus compañeros y escuchar su teoria del Big Bang, entre otras cosas.
No obstante, el documental también tiene espacio para los sentimientos y temores de Iñaki, así como para observar sus progresos en la interacción social. Él confía en que trabajando en comunidad "podemos construir entre todos un sistema más acorde a nuestras necesidades", señala.
Se ha hecho un canal de comunicación con la sociedad en redes sociales para que asi la gente hable con el protagonista.
El mayor objetivo, según Lamount, es lograr hacer la mayor sensibilización sobre esta enfermedad, que afecta a 4 de cada 1000 niños. Para ello, se realizarán 4 proyecciones privadas en Barcelona en lugares estratégicos de la ciudad donde se proyectará el 'teaser' rodado hasta ahora.

Casos diagnosticados con Asperger se disparan en última decada

El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que ocasiona problemas a nivel mental y conductual. Se trata de un trastorno que afecta a cuatro de cada mil niños y que dificulta la capacidad para interactuar socialmente a quien lo sufre.
Aunque hace una década era una síndrome apenas conocido, en los últimos años el número de casos diagnosticados se ha multiplicado. Así, de los 13 casos que se trataron en la Unidad de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital de Elche hace 15 años, se ha pasado a los 80 pacientes anuales de la actualidad. Por su parte, la Asociación Asperger Alicante (ASPALI) que nació en 2007 con 60 miembros, cuenta ya con cerca de 200 familias asociadas y ha atendido a más de 300 casos.
 Por su parte, Gemma Morant, psicóloga de Aspali, apunta que «hay todo tipo de teorías acerca de qué hace que un niño padezca este transtorno, pero científicamente no hay nada probado. Lo que es un hecho es que cada vez hay más casos diagnosticados, lo que nos hace pensar que la incidencia de este trastorno es cada vez mayor. No obstante, el incremento de casos diagnosticados se debe fundamentalmente a que hay más información al respecto y tanto los profesores como los médicos están más sensibilizados».
Todas estas cuestiones les hacen muy difícil compartir juegos con el resto de niños, y en ocasiones suelen ser objeto de burlas y bromas.
«Ellos sienten que son distintos al resto y esto les hace ser más vulnerables que el resto ante los problemas de la vida cotidiana, sobre todo cuando llegan a la adolescencia. Se dan cuenta de que les cuesta sacar novia, ir en pandilla de amigos....el problema es que se pueden ver afectados por otras enfermedades como el estrés o la depresión», señala Baeza que concluye: «Para tratar el Asperger no hay medicamentos, pero las terapias de socialización son efectivas a largo plazo. Hay que entenderlos a ellos y ayudarles a entender los sentimientos de los demás y a expresar los suyos. Y junto a ello darles a conocer sus cualidades, porque suelen tener un potencial enorme en muchos casos»

miércoles, 21 de agosto de 2013

Asociacion Asperger del mar de Plata va en aumento

La titular de la Asociación Asperger de Mar del Plata, Carmen Schajnovich, agradeció la gestión del vicegobernador Gabriel Mariotto que les permitió tener una sede, donde atienden a chicos afectados por el síndrome de Asperger.
En la Asociación Asperger de Mar del Plata “desarrollamos talleres de habilidades sociales, de terapia ocupacional principalmente con los problemas de motricidad, todo gratuito. Nos cuesta mucho y es todo a pulmón”.
Carmen consignó que actualmente cuentan con “50 asociados actualmente y tenemos chicos de 5 a 25 años. Estamos recibiendo reclamos de gente de las otras provincias, sacamos un libro de distribución gratuito para que los docentes y familias sepan en qué consiste el síndrome de Asperger”.
Es un gran logro de esta organización. Hay que seguir apoyandolos. Y desearles mucha suerte. 

lunes, 19 de agosto de 2013

Politicos y el Asperger

Según Angel Rivière el síndrome de asperger es un trastorno cualitativo de la relación que se caracteriza por la incapacidad de relacionarse con iguales. Puede manifestarse a través de varias patologías, entre las cuales se encuentra la falta de sensibilidad a las señales sociales.
¿Padecen la mayoría de nuestros políticos el síndrome de asperger? Todo parece indicar que sí, dependiendo de la intensidad de su incapacidad para percibir las necesidades sociales.
En esta situación, el político es devorado por las prisas y por la búsqueda irracional de reconocimiento y legitimación ciudadana. Sus determinaciones son medidas pírricas, es decir, de impacto positivo inmediato, pero a mediano y largo plazo el resultado es negativo.
Los hechos confirman que los intereses de las y los ciudadanos transitan paralelamente a los intereses de la clase política. Esta dinámica lo único que genera es que la mayoría de la población crea cada vez menos en las y los políticos, propicia que las acciones del gobierno tengan menos legitimidad social, provoca una profunda desconfianza, inhibe la participación de la ciudadanía en las cosas públicas y produce cuestionamientos de fondo a la democracia como un sistema que efectivamente nos lleva a una mejor calidad de vida. Quizá este último saldo sea el más pernicioso.
Y en el fondo de todo ello yace esa falta de sensibilidad a las necesidades sociales: una o varias modalidades del Síndrome de Asperger, mezclado con la codicia patológica de que hacen gala y han hecho en el pasado quienes han gobernado este país, al menos en los últimos treinta años.

lunes, 5 de agosto de 2013

Niña autista vende cuadros por miles de euros

Hay una niña, del Reino Unido, que se llama Iris, y ella ha vendido cuadros por miles de euros.
A primera vista y sin conocer la autora, sus cuadros son tan aplaudidos que algunos se atreven a decir que podrían confundirse con los de Claude Monet.
Su madre, Arabella Carter-Johnson, en un principio subió las fotos a la red social Facebook para que sus amigos y conocidos vieran lo que Iris estaba haciendo, y se llevó una sorpresa al leer los miles de comentarios y reconocimientos a través de la red. Estos exaltaban el hermoso trabajo de Iris calificado como “¡genial!”.
Desde el principio, la capacidad de la menor fue descubierta por un coleccionista privado, quien al ver la calidad de los cuadros pagó más de 1.200 libras (unos 3’450.000 pesos colombianos).
Este arte ha sido visto por mas de 100 mil personas en Facebook, y es un asombro que una niña pequeña haya tenido un logro semejante. Hay que desearle suerte en lo que haga en el futuro, y que siga impresionando.

miércoles, 31 de julio de 2013

¿Es el Asperger una buena excusa para matar?

Aunque algunos medios aseguran que Adam Lanza, autor del tiroteo en Connecticut, Estados Unidos (mató a 6 adultos, 20 infantes y luego se suicidó), sufría síndrome de Asperger y éste fue motivo del trágico episodio, expertos en el tema rechazan que exista vínculo entre el trastorno (una forma leve de autismo) y la violencia.
¿El individuo con Asperger es un psicópata? Para muchas personas la palabra “psicópata” hace referencia a “asesino en potencia”, sin embargo, en sentido estricto, hablar de psicopatía es referirse a alguna enfermedad mental, es decir, a anomalías psíquicas que alteran la conducta social del sujeto.
En el mundo actual, donde la mayoría de seres humanos se mueven a un ritmo vertiginoso y altamente social, además de que se espera que todos en general trabajen y “sean aceptados por los demás”, las personas con síndrome de Asperger suelen enfrentar múltiples obstáculos y desafíos para vivir, sin embargo, no tienen ningún rasgo que pueda convertirlos en criminales.
Al respecto, estudiosos del tema reconocen que el Asperger no ocasionó la masacre en la primaria de Connecticut, ya que éste no hace a un individuo más o menos propenso a cometer crímenes violentos en comparación con el resto de la población, por lo que, si Adam Lanza efectivamente hubiera tenido el síndrome, éste podría ser considerado únicamente como otra característica de su persona y no la causa del ataque.
Tragedias como ésta obligan a buscar sentido a lo ocurrido, lo cual explicaría por qué han surgido señalamientos erróneos que encuentran en el síndrome de Asperger la causa original de la masacre.

Historia de Adair Coronel

Ricardo Adair Coronel Robles es un joven de 24 años que fue diagnosticado con el síndrome de Asperger, una de las formas menos severas del Autismo. Para protegerlo ante cualquier acusación, sus padres solicitaron un juicio de interdicción para evitar que fuera a la cárcel en caso de crear algún conflicto. Pero esto implicó que perdiera todos sus derechos para decidir, por ejemplo no puede tomar decisiones propias, como si fuera un menor, de hecho, lo declararon "incapaz intelectual". Se esta llevando a cabo un caso para que los derechos que le quitaron se les regrese. Uno de los argumentos para revertir dicho juicio y se otorgue el amparo, es el artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre de los Derechos de las personas con Discapacidad, que establece que todos los seres humanos aun con discapacidad tienen derechos iguales a los demás, y que pueden hacerse cargo de sus bienes, cuentas bancarias y todo lo demás. Por lo pronto, Ricardo Adair Coronel, quien posee gran inteligencia y preparación, explica que tiene gustos y preferencias igual que cualquier muchacho. Y también espera poder casarse pronto, pero por decision propia, y por amor.

lunes, 8 de julio de 2013

Niños talentosos que superan barrera

Actualmente son 300 los niños y jóvenes con discapacidad que reciben apoyo del programa Niños y Niñas Talento, Niños con Ángel en la Ciudad, del DIF-DF.
El compromiso es que cada uno de ellos mantenga un promedio escolar por arriba de 9 en su educación. El programa beneficia a más de 97 mil infantes. Su alto promedio es la puerta de entrada para este destacado grupo de estudiantes, con y sin discapacidad, en la Ciudad de México.
Entre estos niños hay niños que tienen Síndrome de Asperger.
Ana, Alejandro, Ángel, Daniel, Érik, Gael, Héctor, José Manuel y Roberto Daniel son niños con un promedio escolar de entre 9.0 y 10. Son también niños con discapacidad que estudian en escuelas públicas del Distrito Federal y que pertenecen al programa Niñas y Niños Talento.
GAEL nació con Síndrome de Asperger (una de las variantes del trastorno de espectro autista). Tiene 9 años de edad y  mantiene promedios de 9 y 10 en sus calificaciones.  Asiste a cursos extraescolares de artes plásticas y reconoce que es un niño especial “porque soy un Niño Talento;  no soy especial por mi discapacidad, sino por mis buenas calificaciones, aunque también soy un niño que tiene pena y que me pongo nervioso, pero que hago muy bien mi trabajo”.
Muchos de estos niños, como dicho antes, tienen Síndrome de Asperger, y son muy buenos estudiantes. Hay que apoyar moralmente a los excelentes Aspergianos en esta escuela. 

La serie 'Daria'

Hoy quiero hablarles sobre un pograma animado llamado 'Daria', que fue hecho en MTV. La serie trata sobre una joven que, segun algunos críticos, padece de síndrome de Asperger. Esta joven es cínica, sarcastica y antisocial. Y ciertamente tiene gran inteligencia. Poseyendo algunos sintomas Asperger. Pero esta joven tiene una familia amorosa, y una amiga leal que la apoyan. Lo que quiero decir es que esta serie me gusto mucho, y me senti identificado con Daria, porque soy como ella en ciertos aspectos. Esta serie es genial, y puede ayudar a personas con Asperger a vivir. La recomiendo.

martes, 11 de junio de 2013

Pediatras hacen taller para identificar el Asperger

Cuarenta médicos pediatras han participado en un taller sobre síndrome de Asperger que, propiciado desde la delegación territorial de Salud, pretende formar a los facultativos para que identifiquen el trastorno y lo diferencien de otros como el autismo, por ejemplo. La experta en Asperger, Rafaela Caballero, ha sido la encargada de la charla. En esta línea se explica también la presidenta de la Asociación Asperger Almería, Amparo García, que recuerda que hoy son 36 los socios a los que se atiende desde la entidad y los hay desde los 3 a los 36 años.
El delegado de Salud, Alfredo Valdivia, ha sido uno de los impulsores del taller formativo y ayer incidía en la importancia de la atención temprana y la investigación para, entre todos, mejorar la calidad de vida de los niños con este síndrome y también la de sus familiares.

 De cualquier modo, la terapia adecuada ha de llegar de manera conjunta desde las asociaciones de Asperger, los pediatras, la escuela y las unidades de salud infantojuvenil, dice Caballero.

Ministerio de Trabajo da empleos a personas con discapacidad en Peru

Ministerio de Trabajo en Peru ayudara a personas con Sindrome de Asperger y Down a tener empleos estables y beneficiosos. 
Se trata de la primera iniciativa en Latinoamérica que surge desde el Estado para generar mayores oportunidades de empleo a las personas con discapacidad mental e intelectual, en este caso quienes presentan éstas enfermedades.Los empleados tendran muchos oficios diferentes y esto ayudara a muchas personas discapacitadas a tener empleos estables.

miércoles, 5 de junio de 2013

Sociedad no entiende a niños que padecen Asperger

La sociedad carece de información acerca de los niños con síndrome de Asperger pero los juzga y huye de ellos, ha dicho a Efe Dolores Melián, secretaria de la Asociación Síndrome de Asperger de Tenerife (Asperten), quien pide que no se sienta lástima por ellos sino que se les ayude.
En Asperten participan los padres de 40 menores, la gran mayoría niños, pues afecta menos a las niñas, y la intención de la asociación es ponerse a disposición de los progenitores para que no estén solos.
Hay padres que no quieren reconocer el problema, y se vuelven negativos, pero lo que hay que hacer es buscar soluciones, y en el centro se ofrecen terapias tanto a los niños como a sus progenitores, indicó Melián.
La presidenta de Asperten, Antonia García, declaró que la familia "desaparece" cuando se entera de que tu hijo tiene asperger, y apuntó que si bien es difícil afrontar una discapacidad la que presentan estos niños lo es más porque son muy funcionales y la gente piensa que están mal educados.
Antonia García manifestó que las principales dificultades están en la sociedad porque se trata de una discapacidad mental y los niños tienen ceguera ante las normas y las reglas de juego, y siempre son el foco del conflicto en el colegio porque no entienden cómo tienen que comportarse.
Dolores Melián también explicó que los niños con asperger se obsesionan con un tema hasta hacerse expertos en él, mientras que el resto de cuestiones no existen para ellos, no miran a la cara y están continuamente en movimiento.

lunes, 27 de mayo de 2013

Asociación de Asperger hara un baile de gala a favor del síndrome

La Asociación Síndrome de Asperger de Tenerife (ASPERTEN) ha organizado para el próximo 27 de julio en la Plaza de la Patrona de Canarias la I Gala Benéfica a favor de esta Asociación con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este síndrome en la Isla de Tenerife. El evento tendrá lugar el 27 de julio en la Plaza de la Patrona de Canarias y en él participarán destacados artistas canarios. En este evento se hara para ayudar a las personas con Asperger en Tenerife, y hay que desearles muy buena suerte.

Articulo sobre niños con Asperger

Acabo de leer un articulo sobre de que hay padres con niños Aspergianos que prefieren huir del problema a enfrentarlo. Según el artículo, ellos tienen que entender como los niños Aspergianos ven la vida, ya que para ellos no existe la mentira, la hipocresía, y ni siquiera la ironía. Muchos padres tienen problemas con esto, y no quieren entender.
La presidenta de Asperten, Antonia García, declaró que la familia "desaparece" cuando se entera de que tu hijo tiene asperger, y apuntó que si bien es difícil afrontar una discapacidad la que presentan estos niños lo es más porque son muy funcionales y la gente piensa que están mal educados.

jueves, 9 de mayo de 2013

Historias de tres personas con Asperger

Aqui hay tres historias con tres chicos con Síndrome de Asperger, y como han batallado la indiferencia de esta sociedad para poder sobresalir como seres humanos.
El primer chico se llama Alejandro Ciriani, cuyo cuarto esta lleno de monstruos de Lego, autos de coleccion y caracoles. Este chico peleo contra los rechazos, y tiene un blog llamado 'Yo y el Síndrome de Asperger', el cual ganó obtuvo un premio en 2012 en la categoría familiar del concurso 20 blogs peruanos, y a pesar de ser famoso, el no se deja influenciar por drogas ni termina siendo estupido, debido a que el es incorruptible.
La segunda historia es de un chico de 24 años llamado Alonso Solano, que es un virtuoso en la musica y es un alumno en el Conservtorio Nacional, enseña a los niños y tiene una banda de rock llamada 'Los Estos'. Tambien tiene una gran memoria, y habla de sus cosas favoritas.
La tercera historia es de Juan Torres, un hombre de 46 años que tiene 2 carreras y un postgrado en Israel. Ayuda a niños con Asperger a mejorar sus habilidades sociales, y es un aficionado a James Bond. Juan Torres siempre quiso der soldado, pero al final no pudo lograrlo, pero sus conocimientos sobre Napoleon y otras cosas militares son impresionantes.
Estas son 3 impresionantes historias de hombres con Asperger, y un ejemplo de que las personas con este sindrome sigan esforzandose y dando lo mejor de si mismos todos los dias, para tener una vida y carrera feliz.

martes, 30 de abril de 2013

El Apollo en Londres estrena espectaculo para Apergianos y otros Autistas

El Teatro Apollo de Londres lanzará en junio 'Espectáculo Relajado', dirigido fundamentalmente a personas con dificultades de comunicación y aprendizaje. La idea nació cuando hace dos años un niño autista de 12 años fue expulsado del teatro por reírse demasiado fuerte. El espectáculo no solo será para los autistas, sino también sobre ellos: el protagonista de la obra, titulada 'El curioso incidente del perro a medianoche' del escritor británico Mark Haddon, sufre de una condición parecida al síndrome de Asperger. Para poder acomodar a los niños autistas el teatro realizará algunos cambios que responden a su condición: las luces y los sonidos serán disminuidos y el vestíbulo se convertirá en una zona relajante para los que necesitan levantarse de su asiento y salir a pasear de vez en cuando. Ver un espectáculo sentado quieto durante horas resulta difícil para personas con el síndrome de Asperger y otras condiciones autísticas. Para que estas personas puedan disfrutar el teatro, apareció la iniciativa 'Espectáculo Relajado' ('Relaxed Performance').

Peticion para no desahuciar a familia con niño que padece Sindrome de Asperger

Una pareja llamada Oscar y Raquel tienen un hijo que padece Síndrome de Asperger, y parece ser que van a desahuciar a esta pareja. Los efectos que esto tendría en el niño serian, según psicologos expertos, iguales a los de sobrevivir a un atentado, y el drama llevaria secuelas de por vida. Mucha gente esta firmando para ayudar a esta pareja y su valiente hijo. Hay que apoyarlos.

miércoles, 17 de abril de 2013

Canciones en evento de Autistas

Anoche fui a un evento con canciones para ayudar y dar publico a el autismo. Debo decir que este evento fue muy entretenido, y la canciones fueron buenas. Estuve muy sorprendido por todo lo que estas personas fueron capaz de hcer con el talento que tenian. Y no decepcionaron. Todos fueron maravillosos, y tambien los cantantes que fueron a participar en ese evento. Sus canciones fueron geniales. Fue muy divertido, y le deseo a estos jovenes la suerte y determinacion de seguir sus sueños.

martes, 2 de abril de 2013

Entrevista con Felipe

Esta noche, se hara una entrevista con un joven con Autismo llamado Felipe, y dara una entrevista que tal vez pueda conmover a muchos, y hara que el Autismo sea reconocido mundialmente. Esperemos que este joven valiente le vaya bien en su entrevista.

Feliz Dia del Autismo

Hoy quiero escribir para desear a todos los que sufren de Autismo y Asperger un buen dia, porque hoy se celebra el Dia del Autismo. Espero que se haga conciencia de gente como todos aqui, y espero que todos podamos convivir en paz y armonia.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Joven con Asperger lucha contra ley que lo incapacita en Mexico

Un joven de 24 años con sindrome de Asperger en Mexico ha impugnado ante la Suprema Corte la constitucionalidad de una ley que lo trata como si fuera un niño. Su nombre es Ricardo Adair Coronel Robles, y su caso es el primero en el mundo en que se analiza la constitucionalidad de una ley a la luz de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2007), a la que México se adhirió en mayo del 2008, según dijo a Efe el abogado del joven, Andrés Aguinaco.Su historia empezo cuando los padres de Ricardo le pidieron que se le declarara en estado de 'interdiccion', que se le denomina a personas con alguna incapacidad en Mexico.
Hace años los abogados de Centro Estratégico de Impacto Social (CIES) le explicaron a Ricardo que bajo un "estado de interdicción" él sería "como un menor de edad" durante toda su vida y tendría que estar sometido a los dictados de un tutor toda su vida.
Ricardo y sus padres protestaron ante esta injusticia, y su caso esta siendo analizado. Le deseamos a Ricardo y su familia suerte para pelear contra esta injusticia. 

lunes, 18 de marzo de 2013

Entrevista con Ernesto Reaño

Hace unos dias se hizo una entrevista con el Psicologo y especialista en personas con Asperger, Ernesto Reaño. En esta entrevista, se menciona las personas tanto en ficción como en realidad que han tenido Asperger, las ventajas y desventajas que tiene el Asperger, y cuantas personas en el mundo tienen Asperger. Algunas partes pueden ser exageradas, pero otras pueden ser exactas. Todo depende de la personalidad.

Fundacion Jove da charla sobre el sindrome de Asperger

La Fundación Maria José Jove dio una jornada divulgativa sobre el Sindrome de Asperger para dar una perspectiva realista sobre este entorno hace solo unas semanas.
Este certamen estaba bajo el título de “El Síndrome de Ásperger, una visión real”, favoreciendo el conocimiento de este transtorno y ayudando en su normalizacion, y como intervenir. Esta fue idea de la directora técnica e la Asociación BATA (Baion Asociación Tratamiento Autismo), Carmen Márquez, tratando de ayudar a los Apergianos.

lunes, 11 de febrero de 2013

Niño secuestrado de Alabama tiene Asperger rescatado

Habia un niño de 5 años en Alabama que fue secuestrado por un loco veterano de la Guerra de Vietnam, quien mantuvo al pequeño como rehen por varios dias, y la policia intento negociar con el. Ellos enviaban medicina para el niño porque él sufria de Síndrome de Asperger. El hombre de 65 años finalmente murio hace unos dias, y el niño fue liberado. El niño fue transladado a un hospital en Dothan. Esperemos que el niño se recupere de este traumatico incidente.