jueves, 10 de octubre de 2013

Mercadillo amable para ayudar y hacer conciente el Asperger

Cuando al hijo de Carmen le diagnosticaron síndrome de Asperger -poco antes de cumplir los cuatro años- su vida familiar dio un vuelco. Este trastorno, encuadrado en el espectro autista y difícil de detectar, implica multiplicar la atención de los padres, hermanos y tutores. Y vivir con ello es muy costoso.
Ahora se busca eliminar los obstáculos que les supone el síndrome de Asperger, tanto a los directamente afectados como a sus familias. Por eso, este domingo se celebra su mercadillo solidario en la Estación de Atocha en Madrid.
 Carmen reconoce que no sabía nada de este síndrome cuando se lo detectaron a su pequeño, hace algo más de dos años. "Nos llamaron la atención en el colegio porque notaban que no se relacionaba con los niños y tenía serias dificultades de comunicación, ecolalias, repeticiones e incapacidad de realizar juego simbólico, entre otros síntomas", comenta.
 Tener un hijo con síndrome de Asperger es, además, caro. La Seguridad Social pone encima de la mesa una serie de prestaciones para familias con hijos discapacitados a cargo. En el caso de Carmen, cuyo hijo tiene una discapacidad (social) reconocida del 33%, asciende a apenas 1.000 euros al año. La escasez de especialistas en el tratamiento de este síndrome hace que éste sea una carga económica importante. "Por ejemplo, tenemos cita para la próxima semana con un neurólogo infantil especialista que cobra 150 euros por consulta", afirma Carmen.
 Ahora, la Asociación Asperger Madrid cumple 10 años y lo quiere celebrar mediante un mercadillo solidario en el que se pretende recaudar fondos para ayudar a las familias que se enfrentan con este trastorno. Para ello, han sacado a la venta unas pulseras y con ellas pretenden continuar con su labor de ayuda. Sólo en Madrid cuentan con cerca de dos centenares de familias asociadas.
Buscan ayuda, visibilidad y fondos para poder asistir a las familias que se ven afectadas por este síndrome. Además, de paso, también quieren concienciar a la sociedad de la importancia de una detección precoz y de un diagnóstico accesible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario