martes, 22 de octubre de 2013

Muchacho con Asperger defiende con éxito sus derechos en México.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabo un acto histórico. Reconoció  el derecho de un chico con discapacidad intelectual a decidir sobre su vida y emitió un documento oficial con sencilla redacción para explicárselo por primera vez en México. 

Los padres de Ricardo Adair Coronel Robles, un joven mexicano que entonces contaba con 18 años, pidieron a un juez que lo declarasen en estado de interdicción, es decir, privado de ciertas libertades y bajo el cuidado de un tutor por carecer de las capacidades necesarias para cuidar de sí mismo y administrar sus bienes. Esto a causa de los estudios psiquiátricos que diagnosticaron al chico con el síndrome de Asperger, un conjunto de padecimientos mentales que afecta principalmente las capacidades para mantener la comunicación y las relaciones sociales, pero no la inteligencia analítica.  

El día de ayer, la Suprema Corte aprobó por mayoría de votos la propuesta de sentencia del magistrado Arturo Zaldivar, que sienta un precedente para todos los futuros casos de interdicción en el país: de ahora en adelante, las cortes estarán obligadas a definir puntualmente qué acciones puede realizar el individuo por sí mismo y que otras exigirán ayuda por parte de un tercero. Así mismo la opinión del afectado será primordial y éste podrá exigir que aquellas especificaciones se reduzcan en cualquier momento siempre que pueda demostrar que ya es capaz de hacerse cargo de algunas de las acciones restringidas.

Gracias a unos documentos, Ricardo Robles obtuvo sus derechos, y ahora espera seguir adelnte, y esto puede cambiar en como tratar a las personas con Asperger. Un muy buen trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario