Este sábado ha tenido lugar, en el Paraninfo de la Universidad de
Alicante, la IV Jornada sobre Síndrome de Asperger organizada por la
Asociación Asperger Alicante (ASPALI) con el lema "El mundo desde otra
perspectiva".
Al acto de inauguración acudieron Antonio Ardid, Concejal de Acción
Social y Educación del Ayuntamiento de Alicante, y Rocío Tahoces,
Inspectora-Secretaria de la Dirección Territorial de Educación de la
misma ciudad, que, junto con la presidenta de Aspali, Ezkarne Carazo,
procedieron a la apertura de la jornada.
Ésta ha tenido un éxito extraordinario, tanto en la asistencia, que
prácticamente llenó las más de ochocientas plazas del Paraninfo, como en
la calidad de los ponentes participantes en la misma, que realizaron
sus exposiciones con absoluta maestría.
Con la celebración de esta IV Jornada sobre Síndrome de Asperger,
Aspali pretende, como cada año, difundir y dar a conocer a los
profesionales y al público en general las especiales características de
las personas que presentan este trastorno, para que, desde el
conocimiento, se respete y se acepte su diversidad como parte natural de
este mundo globalizado en el que vivimos.
El éxito de esta jornada es el reflejo de una realidad social, que no es
otra que el hecho de que cada vez hay más personas diagnosticadas de
Síndrome de Asperger, al parecer, no necesariamente porque haya más
casos, sino porque los profesionales involucrados en estos diagnósticos
están más informados y preparados que hace unos años, cuando el
desconocimiento sobre este trastorno era generalizado.
Muchas gracias a todas las organizaciones por ayudar a las personas con Asperger, y hacer conciente el sindrome mismo. Hay que apoyar a estas personas que son valientes y no temen ayudar a los otros.
jueves, 10 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario