El Síndrome de Asperger es un trastorno del
desarrollo que ocasiona problemas a nivel mental y conductual. Se trata
de un trastorno que afecta a cuatro de cada mil niños y que dificulta
la capacidad para interactuar socialmente a quien lo sufre.
Aunque hace una década era una síndrome
apenas conocido, en los últimos años el número de casos diagnosticados
se ha multiplicado. Así, de los 13 casos que se trataron en la Unidad de
Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital de Elche hace 15 años, se
ha pasado a los 80 pacientes anuales de la actualidad. Por su parte, la
Asociación Asperger Alicante (ASPALI) que nació en 2007 con 60 miembros,
cuenta ya con cerca de 200 familias asociadas y ha atendido a más de
300 casos.
Por su parte, Gemma Morant, psicóloga de
Aspali, apunta que «hay todo tipo de teorías acerca de qué hace que un
niño padezca este transtorno, pero científicamente no hay nada probado.
Lo que es un hecho es que cada vez hay más casos diagnosticados, lo que
nos hace pensar que la incidencia de este trastorno es cada vez mayor.
No obstante, el incremento de casos diagnosticados se debe
fundamentalmente a que hay más información al respecto y tanto los
profesores como los médicos están más sensibilizados».
Todas estas cuestiones les hacen muy
difícil compartir juegos con el resto de niños, y en ocasiones suelen
ser objeto de burlas y bromas.
«Ellos sienten que son distintos al
resto y esto les hace ser más vulnerables que el resto ante los
problemas de la vida cotidiana, sobre todo cuando llegan a la
adolescencia. Se dan cuenta de que les cuesta sacar novia, ir en
pandilla de amigos....el problema es que se pueden ver afectados por
otras enfermedades como el estrés o la depresión», señala Baeza que
concluye: «Para tratar el Asperger no hay medicamentos, pero las
terapias de socialización son efectivas a largo plazo. Hay que
entenderlos a ellos y ayudarles a entender los sentimientos de los demás
y a expresar los suyos. Y junto a ello darles a conocer sus cualidades,
porque suelen tener un potencial enorme en muchos casos»
lunes, 2 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario