Aunque algunos medios aseguran que Adam Lanza, autor del tiroteo en
Connecticut, Estados Unidos (mató a 6 adultos, 20 infantes y luego se
suicidó), sufría síndrome de Asperger y éste fue motivo del trágico
episodio, expertos en el tema rechazan que exista vínculo entre el
trastorno (una forma leve de autismo) y la violencia.
¿El individuo con Asperger es un psicópata? Para muchas personas la
palabra “psicópata” hace referencia a “asesino en potencia”, sin
embargo, en sentido estricto, hablar de psicopatía es referirse a alguna
enfermedad mental, es decir, a anomalías psíquicas que alteran la
conducta social del sujeto.
En el mundo actual, donde la mayoría de seres humanos se mueven a un
ritmo vertiginoso y altamente social, además de que se espera que todos
en general trabajen y “sean aceptados por los demás”, las personas con
síndrome de Asperger suelen enfrentar múltiples obstáculos y desafíos
para vivir, sin embargo, no tienen ningún rasgo que pueda convertirlos
en criminales.
Al respecto, estudiosos del tema reconocen que el Asperger no
ocasionó la masacre en la primaria de Connecticut, ya que éste no hace a
un individuo más o menos propenso a cometer crímenes violentos en
comparación con el resto de la población, por lo que, si Adam Lanza
efectivamente hubiera tenido el síndrome, éste podría ser considerado
únicamente como otra característica de su persona y no la causa del
ataque.
Tragedias como ésta obligan a buscar sentido a lo ocurrido, lo cual
explicaría por qué han surgido señalamientos erróneos que encuentran en
el síndrome de Asperger la causa original de la masacre.
miércoles, 31 de julio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario