jueves, 10 de julio de 2014

Organización ayuda a Aspergianos en integración laboral

«Son chavales inteligentes, que tienen enormes dificultades para entrar en el mercado laboral por su dificultad para la interacción social al sufrir síndrome de Asperger», asegura Ezkarne Carazo, presidente de la asociación Aspali de la provincia de Alicante. De esa necesidad, surgieron los talleres que la entidad organiza con carácter anual, con el propósito de que jóvenes con aptitudes para trabajar puedan desarrollar una carrera profesional pese al trastorno que sufren y que, en general, limita su capacidad para relacionarse.
Esta asociación ha hecho talleres para ayudar a jóvenes Aspergianos en la formación y orientación en empleos. Les enseñan a saber que encontraran en el mercado laboral, que hacer en una entrevista, y como responder en las horas de trabajo.
En la asociación, ya existen ejemplos que demuestran que un joven con Asperger puede ser un trabajador más. Lucho Lachezar, que habla más idiomas de los que muchos pueden imaginar, trabaja en la recepción de un hotel. «Necesitamos ser muy metódicos, saber qué tenemos que hacer, pero teniendo unas pautas muy claras podemos trabajar como el resto», añade el joven de origen búlgaro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario