El Museo de Arte Contemporánea (MAC) de Gas Natural Fenosa ha acogido este sábado la jornada 'El Síndrome de Asperger a través del desarrollo', organizada por la asociación Asperga y que ha reclamado a la sociedad mayor "comprensión" y "empatía" con las personas que sufren este trastorno.
El evento congregó a más de 160 personas, entre afectados, familiares y profesionales del ámbito sanitario, educativo y social, que tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y estrategias para abordar el día a día en relación con este trastorno. Abrieron la jornada la doctora María José Buceta Cancela y la pedagoga Isabel Gil Moure, quienes han puesto el acento en el logro que supuso que formación, docencia e investigación caminasen de la mano gracias a la Unidad de Atención Temprana de la USC.
Finalmente, María del Carmen López, socia de Asperga y afectada por el síndrome de Asperger, aportó sus perspectiva personal, centrándose especialmente en la etapa adulta. En su exposición, insistió en las necesidades que el colectivo de afectados demanda a la sociedad. "Que nos escuchen y consideren nuestra individualidad, que nos comprendan y acepten como somos, que nos muestren empatía, como nosotros debemos reforzarla, y que nos ofrezcan los apoyos necesarios, pero permitiéndonos ser lo más autónomos posible, porque podemos y queremos serlo", ha sentenciado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario