El síndrome de Asperger, sus características y tratamiento estuvieron a debate en Osuna durante la mañana del martes 27 de mayo.
A las 10 de la mañana se presentó esta jornada en la que se describió las características del Síndrome de Asperger y la importancia de su detección temprana, con los pasos a seguir para determinar cuanto antes el trastorno.
A las 11:30 de la mañana se habló sobre un programa de inserción laboral, necesidades educativas, con la presentación de una guía, y recursos y servicios de la asociación sevillana de Síndrome de Asperger.
Unos padres con un hijo o hija con Síndrome de Asperger probablemente expliquen que su hijo coge rabietas con frecuencia y se comporta muy a menudo de forma no apropiada. Que no deja de hablar en tono alto y peculiar del tema que le interesa especialmente. Los médicos y psicólogos no saben decir qué ocurre. Es diferente, no tiene amigos y no sabe jugar con los niños de su edad. El colegio es una fuente de conflictos.
Este trastorno afecta entre 3 y 7 niños de cada 1.000 y requiere intervenciones educativas y terapéuticas para mejorar la integración de las personas que lo sufren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario