martes, 10 de junio de 2014

Adolescentes con Asperger tienen la misma sexualidad que los demás

Los adolescentes con trastorno del espectro autista o síndrome de Asperger viven su sexualidad como todos, no son personas  perversas ni peligrosas.
Eduardo Díaz, presidente Enlace Autismo A.C, comentó "los padres de personas con necesidades educativas especiales siempre piensan que la adolescencia es una etapa crítica y les da miedo, pero la tenemos que ver como etapa de crecimiento y entender que crecen como cualquier persona, tenemos que ayudarlos a que ese crecimiento sea lo más sano posible".
Un ejemplo es Felipe, de 32 años de edad, con trastorno de espectro autista quien ha sido integrado a un trabajo donde se desarrollan programas de computación.
“Me han enseñado lo que es la base de datos, lo que hay en el sistema, estoy viendo que puedo aprender. Es un avance en mi vida y el cambio fue rápido, no me lo esperaba", relató Felipe Córdoba.
Para Felipe significa un cambio en su vida y para la empresa una aportación por la capacidad que tienen para sistematizar las personas con autismo o síndrome de Asperger.
Alberto Balderas, director de Software de Intellego, comentó "una persona con autismo tiene una fuerte capacidad de concentración y foco para hacer ciertas tareas repetitivas, en el caso de las pruebas de software siguen un patrón, este tipo de patrones las personas con autismo son capaces de ejecutarlas muchas veces con mucho foco, mucha atención y mucha disciplina incluso más que personas sin autismo".
De acuerdo a los expertos, el cerebro de una persona autista o con síndrome de Asperger funciona diferente, entre otras cosas, sistematiza y detalla. Corresponde a sus padres, familia y sociedad comprenderlo para mejorar su calidad de vida e incrementar su funcionalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario