El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista y que en la comarca del Bierzo ya está afectando a un niño por cada aula. Según explicó la presidenta de la Asociación Síndrome de Asperger de León, Amparo Gavela, la incidencia ha subido mucho en los últimos años, situándose en uno por cada 270.
Los principales síntomas que presentan son que son chicos que hablan mucho, que tienen un lenguaje enciclopédico, que se obsesionan por saber mucho de un tema -algo que a veces lleva a confusión a los profesionales-, que presentan problemas para las habilidades sociales y que les cuesta entender sus emociones y las de los demás.
Con todos esos síntomas, la presidenta del colectivo aseguró que no hay cobertura suficiente para tratar este trastorno, “la que hay viene de las asociaciones, que somos los que nos molestamos en buscar especialistas”.
De este modo, con el fin de sensibilizar y visibilizar los problemas que padecen estas personas, la asociación ha celebrado una jornada en Ponferrada, que ha contado con la presencia del gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta, Carlos Miller.
Miller indicó que el síndrome de Asperger tiene que tratarse de forma transversal afectando a otros ámbitos como el educativo o el sanitario. A su vez, señaló que se debería hacer un ejercicio de auto crítica en el sentido de que los profesionales “tenemos que estar debidamente formados ante expectativas de informar y de visibilizar la necesidad de esos recursos, de esos apoyos que necesitan estas personas para integrarse, tal y como se pretende, que las personas con discapacidad se integren en todos los ámbitos”.
Más en:
http://www.elbierzonoticias.com/frontend/bierzo/El-Sindrome-De-Asperger-Afecta-Ya-A-Un-Nino-Por-Cada-Aula-En-vn30760-vst472
viernes, 23 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario