El Síndrome de Asperger es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta. Este comportamiento fue observado y descrito por primera vez por Hans Asperger, un médico austriaco, cuyo trabajo fue traducido al resto del mundo en los años 80. Se considera que el Síndrome de Asperger afecta de 3 a 7 por cada 1000 niños, entre 7 y 16 años de edad. Las cifras no son exactas, pero se reconoce que es un trastorno que afecta más frecuentemente a los niños que a las niñas. En nuestra ciudad, hace ya un tiempo que se ha conformado la Comunidad Asperger, que agrupa a familias que tienen algún miembro con estas características.
Mariángeles Garay, una de las integrantes de Comunidad Asperger, explicó que “nosotros queremos compartir todas las vivencias que tenemos a diarios con nuestros hijos. El síndrome de Asperger está dentro del espectro autista. Buscamos decir lo que nos pasa para que los padres que ven algo raro en sus hijos puedan detectar estas señales a edad temprana y también para que los docentes tomen conciencia y puedan transmitir si ven algo a los papás. Generalmente estos niños tienen dificultades para aprender, se aíslan, no sienten necesidad de relacionarse con sus pares y no se acostumbran al espacio físico de la escuela, entre otras cosas”.
Ver mas en:
http://www.laverdadonline.com/noticia-64866.html
martes, 28 de julio de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario