El Síndrome de Asperger es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta. Este comportamiento fue observado y descrito por primera vez por Hans Asperger, un médico austriaco, cuyo trabajo fue traducido al resto del mundo en los años 80. Se considera que el Síndrome de Asperger afecta de 3 a 7 por cada 1000 niños, entre 7 y 16 años de edad. Las cifras no son exactas, pero se reconoce que es un trastorno que afecta más frecuentemente a los niños que a las niñas. En nuestra ciudad, hace ya un tiempo que se ha conformado la Comunidad Asperger, que agrupa a familias que tienen algún miembro con estas características.
Mariángeles Garay, una de las integrantes de Comunidad Asperger, explicó que “nosotros queremos compartir todas las vivencias que tenemos a diarios con nuestros hijos. El síndrome de Asperger está dentro del espectro autista. Buscamos decir lo que nos pasa para que los padres que ven algo raro en sus hijos puedan detectar estas señales a edad temprana y también para que los docentes tomen conciencia y puedan transmitir si ven algo a los papás. Generalmente estos niños tienen dificultades para aprender, se aíslan, no sienten necesidad de relacionarse con sus pares y no se acostumbran al espacio físico de la escuela, entre otras cosas”.
Ver mas en:
http://www.laverdadonline.com/noticia-64866.html
martes, 28 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Britanico que habla 11 idiomas con Asperger
Lo que muchos desearían como regalo de cumpleaños (tener un cerebro fabuloso, capaz de hacer cálculos complejos y con capacidad para aprender más de 10 idiomas) puede resultar una cruz. ¿Cuál es el problema? Por lo general, el talento de aprender sin límites no va acompañado de la capacidad, por ejemplo, de hacer amigos o, simplemente, de ser igual a todos y no ser visto como un fenómeno. Para la medicina, de hecho, este prodigio está catalogado como síndrome del autista savant, llamado popularmente síndrome del sabio.
Toda Europa habla hoy del matemático Daniel Tammet. Tiene 36 años y acaba de publicar un libro, La poesía de los números, que es un éxito en ventas y, a la vez, una muestra de su percepción del mundo. Para él, los números pueden ocupar un espacio físico y ser (no parecer) colores. Tammet es el mejor ejemplo de que aún se sabe poco sobre el funcionamiento del cerebro. La increíble capacidad mental de este británico tiene un lado B: ya se le diagnosticó epilepsia, sinestesia (una infrecuente capacidad para oír colores, ver sonidos o tener sensaciones gustativas al tocar un objeto), síndrome de Asperger (trastorno del espectro autista que no conlleva dificultades en el lenguaje), además del síndrome del sabio. Su caso sacude el tablero de la comprensión científica.Mas información en:
http://www.clarin.com/viva/Revista_Viva-Daniel_Tammet-sindrome_del_sabio_0_1388261298.html
Adolescente con Asperger da leccion a sus agresores
Gavin Joseph, proveniente de Illinois, Estados Unidos, fue golpeado
por un grupo de personas que él ya consideraba sus amigos. El joven fue
engañado para pertenecer al grupo que entonces le rodeaba.
Según explicó su mamá a través de un post de una amiga de la familia publicado en Facebook, el adolescente fue "ahogado, golpeado, y abandonado en el pavimento por lo que sería 'aprender la lección'".
Gavin se quedó con una conmoción cerebral leve, un golpe en el esófago, una fractura en la punta de su nariz y un hematoma en el ojo.
Sin embargo, cuando se identificaron a sus agresores, en vez de presentar cargos, optaron por enseñar a los matones una lección sobre cómo se siente al caminar en los zapatos de otra persona.
Cortnie explica: "Él no presentará cargos, pero pidió que realizaran servicio a la comunidad: que escriban un artículo sobre el síndrome de Asperger, y que miren una declaración en un vídeo de 20 minutos que grabó mientras sus familiares estaban presentes, para que así pudieran ver el daño que le hicieron y escucharlo desde su punto de vista."
Mas información en:
http://www.24horas.cl/tendencias/virales/historia-viral-adolescente-con-asperger-da-una-gran-leccion-a-sus-agresores-1716625
Según explicó su mamá a través de un post de una amiga de la familia publicado en Facebook, el adolescente fue "ahogado, golpeado, y abandonado en el pavimento por lo que sería 'aprender la lección'".
Gavin se quedó con una conmoción cerebral leve, un golpe en el esófago, una fractura en la punta de su nariz y un hematoma en el ojo.
Sin embargo, cuando se identificaron a sus agresores, en vez de presentar cargos, optaron por enseñar a los matones una lección sobre cómo se siente al caminar en los zapatos de otra persona.
Cortnie explica: "Él no presentará cargos, pero pidió que realizaran servicio a la comunidad: que escriban un artículo sobre el síndrome de Asperger, y que miren una declaración en un vídeo de 20 minutos que grabó mientras sus familiares estaban presentes, para que así pudieran ver el daño que le hicieron y escucharlo desde su punto de vista."
Mas información en:
http://www.24horas.cl/tendencias/virales/historia-viral-adolescente-con-asperger-da-una-gran-leccion-a-sus-agresores-1716625
Suscribirse a:
Entradas (Atom)