lunes, 30 de septiembre de 2013

Deteccion de Asperger mejorara calidad de vida

 Para aumentar el diagnostico y mejorar la atención de niños y adultos con Asperger, la Asociacion Asperger México invitó profesionales de educacion y salud al Diplomado llevado a cabo el pasado 27 de Septiembre. 
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, el Diplomado en Terapeutica de Asperger forma a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico y práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas de Aperger.
Una organizacion esta ayudando pacientes con Asperger para ayudar a personas eficazmente con esta condición, y facilitar su ingreso a la sociedad. 
Este Diplomado llevo a cabo 132 horas teóricas y 50 prácticas para ayudar a las personas con Asperger, y argumentar teorías y soluciones. Los participantes compartieron experiencia y conocimiento con otras personas y neurólogos, psicólogos y terapeutas que tratan de ayudar. Enseñaron como manejar estas técnicas en niños, adolescentes y adultos, y asi poder ayudar a personas con Asperger. Hay que felicitar a estas personas que han ayudado mucho a las personas con Asperger. 
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
D acerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See m
ore at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpu
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
D
e acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
De acuerdo con el Dr. Carlos Marcín Salazar, Director Nacional de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo (CLIMA), el Diplomado en Terapéutica del Síndrome de Asperger tiene por objetivo formar a profesionistas con un amplio y sólido sustento teórico-práctico para la identificación adecuada de signos y síntomas, así como la intervención psico-educacional y el tratamiento de quienes viven con este síndrome. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.IvrQ0R5j.dpuf
Celon el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf  mmmmmmmmmmmmmdddkf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf
Con el propósito de incrementar el diagnóstico y mejorar la atención de los niños y adultos con Síndrome de Asperger (SA), la Asociación Asperger México invita a profesionales de la educación y la salud al Diplomado que se llevará a cabo a partir de este viernes 27 de septiembre en el Centro Universitario Incarnate World de la Ciudad de México, ubicado en Tlacoquemé, colonia Del Valle. - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=358100&sURL=#sthash.DkgpOiyU.dpuf

lunes, 2 de septiembre de 2013

Documental sobre un niño superdotado y con Asperger llamado 'Through Me'.

Desde hace dos años se está realizando en Badalona (Barcelona) el documental 'Through me', un documento audiovisual que tiene como protagonista a Iñaki, un niño uruguayo de 11 años de edad, con síndrome de Asperger y superdotado.
Este documental es realizado por Andrea Lamount, que va a iniciar a partir de hoy una campaña 'crowdfunding' por IndieGogo. Mientras se gravava el documental, se observó al niño siendo maltratado por sus compañeros y escuchar su teoria del Big Bang, entre otras cosas.
No obstante, el documental también tiene espacio para los sentimientos y temores de Iñaki, así como para observar sus progresos en la interacción social. Él confía en que trabajando en comunidad "podemos construir entre todos un sistema más acorde a nuestras necesidades", señala.
Se ha hecho un canal de comunicación con la sociedad en redes sociales para que asi la gente hable con el protagonista.
El mayor objetivo, según Lamount, es lograr hacer la mayor sensibilización sobre esta enfermedad, que afecta a 4 de cada 1000 niños. Para ello, se realizarán 4 proyecciones privadas en Barcelona en lugares estratégicos de la ciudad donde se proyectará el 'teaser' rodado hasta ahora.

Casos diagnosticados con Asperger se disparan en última decada

El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que ocasiona problemas a nivel mental y conductual. Se trata de un trastorno que afecta a cuatro de cada mil niños y que dificulta la capacidad para interactuar socialmente a quien lo sufre.
Aunque hace una década era una síndrome apenas conocido, en los últimos años el número de casos diagnosticados se ha multiplicado. Así, de los 13 casos que se trataron en la Unidad de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital de Elche hace 15 años, se ha pasado a los 80 pacientes anuales de la actualidad. Por su parte, la Asociación Asperger Alicante (ASPALI) que nació en 2007 con 60 miembros, cuenta ya con cerca de 200 familias asociadas y ha atendido a más de 300 casos.
 Por su parte, Gemma Morant, psicóloga de Aspali, apunta que «hay todo tipo de teorías acerca de qué hace que un niño padezca este transtorno, pero científicamente no hay nada probado. Lo que es un hecho es que cada vez hay más casos diagnosticados, lo que nos hace pensar que la incidencia de este trastorno es cada vez mayor. No obstante, el incremento de casos diagnosticados se debe fundamentalmente a que hay más información al respecto y tanto los profesores como los médicos están más sensibilizados».
Todas estas cuestiones les hacen muy difícil compartir juegos con el resto de niños, y en ocasiones suelen ser objeto de burlas y bromas.
«Ellos sienten que son distintos al resto y esto les hace ser más vulnerables que el resto ante los problemas de la vida cotidiana, sobre todo cuando llegan a la adolescencia. Se dan cuenta de que les cuesta sacar novia, ir en pandilla de amigos....el problema es que se pueden ver afectados por otras enfermedades como el estrés o la depresión», señala Baeza que concluye: «Para tratar el Asperger no hay medicamentos, pero las terapias de socialización son efectivas a largo plazo. Hay que entenderlos a ellos y ayudarles a entender los sentimientos de los demás y a expresar los suyos. Y junto a ello darles a conocer sus cualidades, porque suelen tener un potencial enorme en muchos casos»