jueves, 23 de diciembre de 2010
Libro sobre un niño que usa la logica
Hay una noticia sobre un libro que trata sobre un pequeño niño que usa la logica para resolver problemas, como Sherlock Holmes. Tambien decribe sus debilidades con la comunicacion con las demas personas, y como usa estas habilidades analiticas para resolver problemas. Aun no se sabe el titulo del libro. Este libro podria contener un gran trama para que los demas sepan como son las personas Asperger. Todo eto es narrado por el protagonista mismo, aparentemente. Esperemos saber mas sobre este libro.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Llamado a Organizacion por padres con hijos que tienen Asperger
Wilma Dinamarca, una ciudadana con un hijo de Asperger de 7 años, expreso su preocupacion por el asperger, y empezo a llamar a todos los padres con hijos de Asperger para formar una organizacion que sirva para que los que sufren esto se apoyen y lo enfrenten todos unidos. Esta pidiendo ayuda a todos los padres con hijos Asperger, y viajara a la Fundacion de Asperger para pedir ayuda. Deseemosle suerte a esta gran mujer y su busqueda.
martes, 26 de octubre de 2010
Celebracion de Organizacion de Autismo
Este mes en octubre, una organizacion autista llamada ARPA celebra 25 anos de estar activa. Esta organizacion ha ayudado a muchos ninos con Autismo, y a ayudarlos a sentirse mas como personas. Esta organizacion ha tenido mas de 113 pacientes, en su mayoria ninos. ARPA ha ayudado con sus programas a poner mas actividad a todos los pacientes que han entrado. Felicitaciones ARPA, por 25 anos de servicio.
domingo, 1 de agosto de 2010
Sindrome de Asperger debilita anticipacion de acciones
El sindrome de Asperger, segun estudios en el Hospital Universitario de Aarhus y la Universidad de Londres, no perminte a los adultos con Asperger la anticipacion de las acciones de otros, tras un estudio de una prueba de Sally-Ann y una canica. Luego, estos piensan un rato, y llegan a una respuesta correcta. Esto es una situacion que sufren todos los aspergianos.
martes, 13 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
Uno de mis mejores amigos.
Este pequeño es uno de tus mejores amigos. Me encanta como trata de acercarse a ti para que lo quieras mucho. Me gustaria que compartieras mas con el y lo intentaras conocer mas.
Es el hermoso TITAN . Quierelo tanto como el a ti........se sabe que jovenes con sindrome de Asperger prefieren tener estos amigos incondicionales. Y tu tienes uno. Disfrutalo.
Mama.
viernes, 2 de julio de 2010
Espanoles con Asperger
Segun estudios recientes, 7 de cada 1000 espanoles sufren de sindrome de Asperger. Esto se debe a que no hay muchas personas que hablen mucho. En espana, esto es un gran problema, y esos ninos y jovenes sufren de soledad, y se hablan solo a si mismos. Esperemos una solucion a como resolver este problema.
lunes, 21 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Reunion en Alhendin
Este domingo 13 de junio la ciudad de Alhedin hara una reunion para personas con sindrome de Down, y Sindrome de Asperger. El tema seran carros y motos, y sera una fiesta con comida, gymkhanas, entrega de trofeos, etc. Tambien habran muchos invitados especiales, como el gran motociclista Europeo Alvaro Molina. Esta sera una gran reunion.
viernes, 28 de mayo de 2010
Mi Nombre es Khan
Hay una pelicula que salio recientemente llamada "Mi Nombre es Khan", que cuenta la historia de un joven musulman con sindrome de Asperger, y lo que tiene que vivir despues del 9/11. Esta historia es muy buena al mostrar la experiencia de dicho joven al ser acusado de terrorista, y todo lo que tiene que sufrir.
miércoles, 12 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Cibeles Sanz
Hay una joven llamada Cibeles Sanz, de 19 anos, que tambien sufre de Sindrome de Asperger. Esta joven posee muchas caracteristicas que los Aspergianos poseen, y tiene un gran sentido del gusto y el sonido. Cibeles paso su adolescencia leyendo libros, y tambien se supo la historia de China. Cibeles no hablo mucho con otras personas, como muchos de nosotros, y esperamos que a Cibeles le llegue un buen amigo para hablar, y tambien nosotros esperamos eso.
viernes, 30 de abril de 2010
Sebastian un nino con Asperger
Aqui les va una historia. Hay un nino de 8 anos llamado Sebastian. Sebastian es un nino que es muy solitario, y muchos lo acusan de ser un malcriado y travieso. Esta situacion preocupo mucho a sus padres. Se le veia muy solo, y no interactuaba con ningun otro de sus companeros. Pronto, se le envio un medico para que le hicieran examenes, y saber que le pasaba. Pronto, Sebastian fue diagnosticado con sindrome de Asperger. Sebastian ha pasado mucho tiempo solo, y no ha tenido mucha comunicacion. Otras personas con sindrome de Asperger son Albert Einstein, Bill Gates, como ya he mencionado antes, y Dan Aykroyd, un actor de Hollywood.
miércoles, 28 de abril de 2010
Libro interesante de joven con Sindrome de Asperger
Hijo te invito a leer este libro de cuento de un joven de tu edad, y con Sindrome de Asperger. El escribio esta historia. Creo que te puede gustar y lo puedes compartir con otras personas.
El curioso incidente del perro a media noche. Autor:Mark Haddon . Ojala te guste. Miralo por internet.
El curioso incidente del perro a media noche. Autor:Mark Haddon . Ojala te guste. Miralo por internet.
martes, 27 de abril de 2010
¿El Asperger, el síndrome del sabio y del talento?
Una persona con el síndrome de Asperger puede, por ejemplo, encontrarse obsesionado por la astronomía, por los dinosaurios, otro con la construcción de maquetas, por los medios de transporte (por ejemplo los trenes) y las computadoras, tal vez debido a los aspectos de la física, lógica, etc.
A menudo tienen una memoria extraordinaria. La mayoría es ambidextro, Ve y recuerda detalles de cosas que otras personas no ven. Quizá lo mas sorprendente es que son propensos a desarrollar un extraordinario talento musical porque poseen un oído más sensible, aunque es la minoría de las personas con Síndrome de Asperger que desarrolla estas cualidades. Uno de estos talentos que vamos a conocer en este blog es el virtuoso del piano Glenn Gould.
Nacido en Canadá en 1932 y fallecido en 1982pertenencio a ese selecto grupo de virtuosos del piano que han pasado a la historia por su extraordinario talento interpretativo. Y es que Gould se desmarcó por completo de las corrientes musicales y filosofías interpretativas que imperaron en Europa y en gran parte del panorama musical mundial hasta su llegada a la salas de conciertos.
Nadie podía sospechar que aquel niño marcaría un estilo y una época que, aún hoy, tiene repercusiones dentro de la comunidad musical. Nacido y criado en una familia de músicos, el niño Glenn pronto se convirtió en un verdadero prodigio del teclado. Para su padre, un violinista aficionado, era evidente que su hijo era algo fuera de lo común. Su esposa comenzó a impartirle las primeras lecciones de solfeo en la casa, lugar en el que Glenn comenzó a tocar sus primeras notas al piano. A los tres años ya daba muestras de unas aptitudes excepcionales para la Música, y su madre decidió asumir la educación musical del niño. Ofreció su primer concierto con tan sólo seis años en su ciudad natal. Era el comienzo de una deslumbrante trayectoria musical que le llevaría a lo más alto.
Ingreso al Conservatorio Real de Música de Toronto a los 10 años, obteniendo su título en 1946. Gozó así mismo de gran reputación musical en su país como adolescente. Debutó formalmente a los 14 años, con el concierto para piano No 4 de Beethoven.
Glenn Gould comenzó su carrera como virtuoso requerido en todas partes, pero la abandonó para recluirse en sus estudios de grabación en 1964, a los 31 años. Una característica que demarco a Glenn de los demás virtuosos del piano, y lo más irritante para el oyente, es que tenía un vicio incorregible: cantar a la vez que tocaba, de forma que a pesar de los esfuerzos de los ingenieros de sonido, todos sus discos están desfigurados o realzados por su voz y por unos murmullos que apenas tienen relación con la música que está tocando.
Excéntrico y encantador, se presentaba a los conciertos con mitones, abrigo, bufanda independientemente del calor que hiciera, con una desvencijada silla de madera con respaldo y casi sin asiento, con las patas recortadas que hacía que le quedara la nariz a la altura del teclado. Dotado naturalmente de una técnica sorprendente, sus grabaciones son un referente musical para todo músico.
20 años después de su muerte, exámenes científicos le diagnosticaron el síndrome de Asperger.
A menudo tienen una memoria extraordinaria. La mayoría es ambidextro, Ve y recuerda detalles de cosas que otras personas no ven. Quizá lo mas sorprendente es que son propensos a desarrollar un extraordinario talento musical porque poseen un oído más sensible, aunque es la minoría de las personas con Síndrome de Asperger que desarrolla estas cualidades. Uno de estos talentos que vamos a conocer en este blog es el virtuoso del piano Glenn Gould.
Nacido en Canadá en 1932 y fallecido en 1982pertenencio a ese selecto grupo de virtuosos del piano que han pasado a la historia por su extraordinario talento interpretativo. Y es que Gould se desmarcó por completo de las corrientes musicales y filosofías interpretativas que imperaron en Europa y en gran parte del panorama musical mundial hasta su llegada a la salas de conciertos.
Nadie podía sospechar que aquel niño marcaría un estilo y una época que, aún hoy, tiene repercusiones dentro de la comunidad musical. Nacido y criado en una familia de músicos, el niño Glenn pronto se convirtió en un verdadero prodigio del teclado. Para su padre, un violinista aficionado, era evidente que su hijo era algo fuera de lo común. Su esposa comenzó a impartirle las primeras lecciones de solfeo en la casa, lugar en el que Glenn comenzó a tocar sus primeras notas al piano. A los tres años ya daba muestras de unas aptitudes excepcionales para la Música, y su madre decidió asumir la educación musical del niño. Ofreció su primer concierto con tan sólo seis años en su ciudad natal. Era el comienzo de una deslumbrante trayectoria musical que le llevaría a lo más alto.
Ingreso al Conservatorio Real de Música de Toronto a los 10 años, obteniendo su título en 1946. Gozó así mismo de gran reputación musical en su país como adolescente. Debutó formalmente a los 14 años, con el concierto para piano No 4 de Beethoven.
Glenn Gould comenzó su carrera como virtuoso requerido en todas partes, pero la abandonó para recluirse en sus estudios de grabación en 1964, a los 31 años. Una característica que demarco a Glenn de los demás virtuosos del piano, y lo más irritante para el oyente, es que tenía un vicio incorregible: cantar a la vez que tocaba, de forma que a pesar de los esfuerzos de los ingenieros de sonido, todos sus discos están desfigurados o realzados por su voz y por unos murmullos que apenas tienen relación con la música que está tocando.
Excéntrico y encantador, se presentaba a los conciertos con mitones, abrigo, bufanda independientemente del calor que hiciera, con una desvencijada silla de madera con respaldo y casi sin asiento, con las patas recortadas que hacía que le quedara la nariz a la altura del teclado. Dotado naturalmente de una técnica sorprendente, sus grabaciones son un referente musical para todo músico.
20 años después de su muerte, exámenes científicos le diagnosticaron el síndrome de Asperger.
Un efecto del asperger
Segun alunos expertos opinan, el sindrome de asperger tiene un sintoma que es la obsesividad. La obsesion de algo es un sintoma, en el que el paciente busca un tema, y lo investiga hasta ser una gran biblioteca andante. La informacion es buscada en el paciente, y el paciente luego se convierte en casi un experto en el tema. Esto aumenta la inteligencia, y es lo que hizo Bill Gates y Albert Einstein.
Yo tambien tengo una obsesion, en este caso es el de la Segunda Guerra Mundial. Me apasiona saber todo lo que sucedio, y porque. Me disgusta ver como Hitler acabo con la vida de muchos inocentes, tanto en campos de concentracion, como en campos de batalla y hospitales. Dicen que el tuvo problemas psiquiatricos, y que fue obsesivo pero por su necesidad de tener poder. Su biografia es apacionante.
Muchas personas tienen obsesiones. Lo importante es saberse controlar. Los pensamientos no pueden dominar al hombre. Es el hombre el que domina sus pensamientos.
Yo tambien tengo una obsesion, en este caso es el de la Segunda Guerra Mundial. Me apasiona saber todo lo que sucedio, y porque. Me disgusta ver como Hitler acabo con la vida de muchos inocentes, tanto en campos de concentracion, como en campos de batalla y hospitales. Dicen que el tuvo problemas psiquiatricos, y que fue obsesivo pero por su necesidad de tener poder. Su biografia es apacionante.
Muchas personas tienen obsesiones. Lo importante es saberse controlar. Los pensamientos no pueden dominar al hombre. Es el hombre el que domina sus pensamientos.
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)