lunes, 23 de marzo de 2015

El niño con Asperger y Facebook

Hay un adolescente llamado Odín Camus, de Canadá, de quien se burlan sus compañeros repetidamente, y el tiene 13 años. Esta en una edad donde los niños son crueles. Odín envió invitaciones en Facebook, pero no recibió respuesta. Así que su madre escribió un mensaje bonito en Facebook desde Ontario. Pidió a una comunidad que apoyara a Odín en su día tan especial. Rápidamente el mensaje fue viral. A través del hashtag #odinbirthday Odín no recibió únicamente mensajes de apoyo, sino también respuesta a su invitación de cumpleaños virtual, que en realidad no había mandado. No hizo falta. Más de 5000 personas se comprometieron a acudir a su fiesta de cumpleaños, para que no se sintiese solo.
El cumpleaños era ese mismo día, pero aún así la respuesta fue espectacular. Odín conoció a mucha gente nueva y recibió docenas de regalos.
Muchas felicitaciones a toda la gente en Facebook por tan espectacular gesto de generosidad.

lunes, 16 de marzo de 2015

IMSS trata a20 niños con Asperger

El área de neurología pediátrica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un seguimiento a cerca de 20  niños que padecen  el síndrome de Asperger. Se harán estudios e investigaciones en estos niños para averiguar más sobre el Asperger. Hay que apoyar esta causa.

martes, 3 de marzo de 2015

Mujer cuenta experiencias con Asperger

Regina Cortés, una mujer de 34 años, completó un rompecabezas de 1000 piezas en solo un día y medio. «Suelo decir que salí con el 2X1, como en el Carrefour». Tenía síndrome de Asperger y superdotación intelectual, «una combinación que no es más habitual que en la gente normal, pero a mí me ha tocado». Porque la creencia de que las personas con Asperger son más inteligentes que el resto «es un mito. Pero como tenemos intereses obsesivos, en el momento en que te enfrascas en algo parece que sabes una barbaridad de eso».
Cortés conto sus experiencias, y como se las ha arreglado. Ha sido una reclusa en su propia casa, habiendo visto un montón de películas como Hitchcock, entre otras cosas. Pero también tiene un novio, y ella espera que la gente sepa «el daño que nos hacen cuando no nos quieren entender». Una actitud que ha visto en algún allegado, «que piensan que es un capricho o vagancia», por ejemplo, que le cueste atender el teléfono o al cartero. «No saben el esfuerzo que hacemos por encajar en el mundo, porque no te queda otra. Si el 95% del mundo funciona de una manera no puedes ir contra corriente, pero es agotador. No se imaginan el esfuerzo que hacemos no para sentirnos mejor, sino para sentirnos queridos».

Cada 1 de 300 niños tiene Asperger

 De entrada suena muy raro,  pero el Síndrome de Asperger afecta a muchos niños en Yucatán, refiere la especialista Arelly Rosado Morcillo, en una conferencia que dictó en las instalaciones del Centro de Atención Temprana para el Autismo A.C. (Cenat).
En la conferencia se mencionó el Asperger, cuantos lo padecen y cuantos se encuentran en una escuela normal.
Por su parte, la presidenta de Cenat, Norma Rodríguez Paredes, mencionó que la plática se enmarca dentro de las actividades que se realizan por medio de la asociación a su cargo. “Estamos trabajando en apoyo de los padres que tienen hijos y que pueden identificar algún padecimiento de este tipo a tiempo”.